MEJORA DE LA COMUNICACIÓN: Más allá del ego.

28.04.2018

El siguiente artículo hace hincapié en la mejora de la comunicación.

De lo que he aprendido en mi trayectoria profesional decir la verdad siempre te va a dar mejores resultados.

Cuanto antes digas lo que piensas de la mejor manera posible, de manera asertiva te evitará problemas en el futuro.

La clave está en como decir las cosas, esta es la pericia que hay que desarrollar:

- Cómo dirigir las conversaciones cuando estas son dañinas y repetitivas y no aportan nada a la mejora de la relación con las personas.

- Cómo evitar engancharte a esas conversaciones cuando ya sabes como empiezan y como es posible que acaben, cuando ya eres experto en la materia, digamos tienes un master.

¿Por qué ocurre esto? pues entre todas las respuestas posibles la que más me gusta y he observado es nuestro ego, el que nos juega malas pasadas. El ego responde a lo que el cree que es nuestra supervivencia, para el ego cualquier ataque del exterior es entendido como un ataque a su supervivencia (ya ves tú la misma conversación repetida hasta la saciedad un ataque a la supervivencia). Pues nuestro ego y nuestro cerebro así lo entienden.

Durante siglos el ego nos ha ayudado a sobrevivir como especie y ha hecho un buen trabajo. Pero actualmente la evolución humana ha superado esa necesidad y el simple hecho de respirar un segundo y pensar en nuestra respuesta a un supuesto ataque y dejar al ego a un lado ya nos ahorraría muchas pérdidas de tiempo y energía.

Una táctica para practicar esto es observándonos a nosotros mismos como si de una obra de teatro se tratara. Cuando vamos al teatro observamos desde fuera todo lo que pasa pudiéndonos poner en el rol de cada uno de los actores, podemos ver la dinámicas entre ellos como se relacionan que se dicen todo desde fuera viéndolos a todos a la vez. Si pudiéramos hacer esto en situaciones difíciles de gestionar, que nos hacen daño y que son repetitivas nos evitaríamos muchos sufrimientos. Solamente hay que tenerlo en mente e intentar salirnos de la situación y jugar a que estamos en un teatro.

Sólo necesitamos un segundo para respirar profundamente y salirnos.

Solo con la respiración nos evitaríamos muchos disgustos y situaciones que ya sabemos cómo van a terminar.

Como decía antes, esto exige alcanzar cierta pericia que se consigue tras una observación exhaustiva de nuestro comportamiento en esas situaciones (más allá de las razones por las que hacemos estas cosas que ya veremos en otros artículos..).

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar